Realmente, parece que el año 2020 es uno de los años donde más tragedias han causado a nivel global. Desde la caída de la economía y la pandemia del covid19 hasta el arresto de algunos personajes con cargos sumamente altos y la explosión en el Líbano.
Hace un par de horas, la capital del Líbano (Beirut) fue fuertemente sacudida por una explosión enorme que ha dejado hasta ahora 70 muertos y al menos 4100 heridos. La explosión logro que techos, ventanas y cristales de alta resistencia se rompieran. Además, casas y automóviles sufrieron daños sumamente irreparables.

EXPLOSIÓN EN EL LÍBANO: Cerca del puerto de Beirut
Al producirse la explosión, realmente nadie sabía dónde se habían dado los hechos, ya que creó una gran columna de humo rojizo con una ola expansiva que hizo que toda la capital se estremeciera. Pero luego, la ANN (Agencia Nacional de Noticias) afirmó que estaba cerca del puerto de Beirut y dicha explosión se había dado en un almacén con muchos explosivos y que se había originado en un hangar cercano.
Después de que la Agencia Nacional de Noticias afirmó que todo fue producido por muchos explosivos almacenados en un almacén, el gobierno de Líbano afirmó que se causó por 2800 toneladas de nitrato de amonio que tenían guardado en un almacén como un fertilizante químico. Ahora bien, aunque muchos otros países no creen esta teoría (como Estados Unidos, por ejemplo), también personajes como Hasan Diab (primer ministro de defensa) afirmaron que era una total irresponsabilidad tener casi 3000 toneladas de un componente químico sin darle el mantenimiento adecuado.
Estados Unidos y su reacción ante la explosión en Beirut

Estados Unidos no cree la teoría de los casi 3000 kilos de explosivo almacenados. Donald Trump considera que fue un ataque terrorista terrible, donde puede estar involucrada una bomba de alta magnitud. Afirma que se reunió con generales y que ellos piensan igual. Que incluso, saben más que él.