Cuando el virus estaba comenzando a expandirse por el mundo, los máximos dirigentes del gobierno español y los coordinadores de la salud afirmaban que en España no había ningún caso y no se había transmitido a ninguna persona. Pero, la realidad era otra. Todo debido a que, ya habían casos y no lo habían notado. Aunque, algunas personas piensan que lo sabían pero simplemente, no lo habían querido decir al mundo.
Todo comenzó cuando solo había 5 casos de covid19 cada 100.000 personas. Pero, con el tiempo y debido a que casi nadie ha respetado la cuarentena como debe ser, los casos han ido aumentando drásticamente. Tanto así que, España ha superado el número de casos que tuvo china (donde nació el virus y/o se dio a conocer el primer caso de covid19).

España y las ciudades más afectadas de covid19 – ¡MADRID EN ALERTA!
Cabe destacar que, el virus no se ha centrado en solo una ciudad, se ha ido expandiendo por toda España y por ello, ahora es muy fácil que se contagien muchas familias. Además, hay que recordar que los síntomas del virus empiezan a afectar aproximadamente 48 horas después de contraerlo. Por lo cual, es prácticamente imposible saber si se posee o si ha sido contagiado.
Pero, a pesar de la expansión radical del virus, existen ciudades o zonas que se han visto mucho más afectadas. Madrid es la zona que más afecta tanto en plazas, como personal sanitario y movilidad interna. Le sigue Cataluña, Castilla, Galicia, Murcia y Asturias. Donde las menos afectadas terminarían siendo Melilla y Ceuta.

El gobierno español afirma que se debe tener mucho cuidado al salir a la calle a realizar cualquier tipo de compras e inducen a cumplir las normativas correspondientes para que puedan evitarse más contagios mediante la propagación del virus.