ULTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS NUEVAS LAS 24 HORAS DEL DÍA, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA.

Covid-19 en Puerto Rico: Cada día se expande más por las calles del territorio.

El covid-19 es una pandemia que ha afectado a todo el mundo. De hecho, es considerada como una de las “tragedias” más grandes del año 2020. Todo debido a que, además de dañar la economía, ha causado una tasa de mortalidad increíble. Expertos afirman que ha muerto al menos, el 3% de la población mundial debido al covid-19.  

Sin embargo, siempre se ha creído que este virus ha afectado más las zonas de Centro América Europa, Asia; ya que eran donde había más muertes. Pero, Puerto Rico es uno de los territorios que ha demostrado que el virus puede estar en todos lados y que no hay excepciones para nadie. En las últimas horas se ha confirmado que ya han fallecido más de 300 personas y actualmente, se encuentran más de 10.500 casos confirmados en dicho país.

Covid-19 en Puerto Rico: Normativas del gobierno para contrarrestarlo

El gobierno de Puerto Rico ha optado por crear unas medidas muy extremas para contrarrestar el virus. Estas medidas van desde que una sola persona puede ir a hacer las compras por hogar hasta crear grandes equipos médicos para contrarrestarlo.

Pero, a pesar de todas las medidas que se han llevado a cabo, los casos siguen en contante aumento. De hecho, para el día de hoy, las autoridades tenían un promedio de 6.000 a 6.500 muertes por covid19 en Puerto Rico. Ese número se ha superado casi al doble y es donde causa preocupación. Además, se debe tener en cuenta que ha afectado más a personas con un rango de edad mayor a 40 años. Aunque, actualmente existen pacientes jóvenes bajo estricta vigilancia para contrarrestar los síntomas y que por ende, no siga subiendo la tasa de mortalidad.

¿Volverá Puerto Rico a tomar medidas drásticas por el covid-19?

Se cree que si todo sigue en el mismo Rumbo, el gobierno de Puerto Rico deberá tomar las medidas drásticas que tuvo en la primera etapa del virus. Por lo tanto, en las próximas semanas podría optar por una cuarentena radical. Lo cual, seguiría dañando la economía de los habitantes de dicho territorio.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba