Realmente, se preveía que para finales de agosto; el covid19 podría estar más controlado debido a todas las medidas que han usado los gobiernos para hacer esto de una manera eficiente. Pero, la realidad es que; todo sigue en aumento. Por lo tanto, esto ha afectado a muchos comerciantes y desde hace un buen tiempo, viene afectando para que exista una caída impresionante del PIB español.
Todo esto sucede porque realmente, el covid19 ha despertado una desconfianza enorme en las personas (tanto empresas como consumidores) y por ello, la demanda de los productos ha caído en un gran y profundo deterioro. Para nadie es un secreto que, había caído mucho el porcentaje del segundo trimestre, aproximadamente a 19%. Por lo tanto, se estimaba que, en Julio, el porcentaje llegaría al 15%. Funcas estimaba esa gran cantidad de impacto en el crecimiento del tercer trimestre. Pero, en estos momentos; es absolutamente imposible debido a los rebrotes que ha causado el coronavirus.

CAIDA IMPRESIONANTE DEL PIB ESPAÑOL: ¿EN QUE PARTE EL COVID19 AGRAVA EL PROBLEMA?
Realmente, es muy simple. Todo se calculaba para una recuperación económica parcial, pero, aunque se fue afianzando y produciendo gran confianza en el último tiempo; se está frenando en la recta final. Todo debido a que, el sector turístico ha entrado en desconfianza y las empresas tienen temor a nuevas restricciones.

El gobierno español y las medidas que ha estado aplicando durante la declaración del estado de alarma o emergencia, han sido muy positivas en diferentes casos. Pero, a pesar de esto; han sido muy inferiores a las que otros países han tomado. Para prueba de ello, está la estructura de producción del país, la cual ha ido siendo más vulnerable cada día y ha tenido más perturbaciones económicas. Solo se espera que, con las medidas tomadas por los gobiernos, se logré obtener rápidamente una mejoría y, además; la cura o la vacuna contra el covid19.